Festividad de Nuestra Señora del Pilar en la Ciudad de Méjico

Algunos miembros del Círculo asistentes a la celebración

El pasado 8 de octubre del 2022, los miembros del Círculo Tradicionalis­ta Celedonio de Jarauta se dieron cita a las 10:00 de la mañana en la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar la Enseñanza del Centro Histórico con motivo del día de la Hispanidad. Dentro de las labores de piedad se rezó el santo rosario pa­triótico con las intenciones bien marcadas entre cada misterio:

  1. Por la Religión Católica, Apostólica y Romana, con la unidad y conse­cuencias jurídicas con que fue servida y amada tradicionalmente en nuestros Reinos. 
  2. Por la constitución natural y orgánica de los estados y cuerpos de la so­ciedad tradicional.
  3. Por la federación histórica de las distintas regiones y sus fueros y liber­tades. Integrantes de la unidad patria de las Españas.
  4. Por la auténtica monarquía tradicional, legítima de origen y de ejercicio.
  5. Por los principios, espíritu y, en cuanto sea prácticamente posible, el mismo estado de derecho y legislativo al mal llamado derecho nuevo.

Unidos en la piedad por Nuestra Señora, se contó con la participación de la Banda de Gaitas de Guajes del Puerto, por medio de sus gaitas y tambores nos hicieron tener presentes el espíritu militante que proyectó el gran alcance de los santos y héroes de la Hispanidad.

Después de rendir los debidos honores y compartir con las Religiosas Misioneras Eucarísticas De Nazaret en los festejos a la Virgen del Pilar en la Enseñanza, se pasó a repartir dentro de los asistentes los característicos detentes con el blasón al Sagrado Corazón de Jesús, elaborados de manera artesanal por el correligionario Diego Casillas.

Alrededor de las 12:00 de la tarde los asistentes se movilizaron para continuar con la convivencia en familia, donde la maestra María Álvarez de Ramírez ilustró a los más pequeños la importancia de la devoción a Nuestra Señora del Pilar, sus ecos en Covadonga y la Conquista de las Indias Occiden­tales. A la enseñanza le acompañó el baile y la comida al presentarse una bre­ve demostración de la jota aragonesa por parte de Alexander G. Becker y Es­ther Ramírez, para posteriormente degustar de la tradicional tarta de Santiago.

Al caer la tarde y siendo ya costumbre dio lugar a la destreza con la ropera, de la cual el maestro Manuel Soní hizo partícipe a más de uno de los asistentes. Por ello entre rezos, jotas y espadas se recordó la solemnidad de la Pilarica en la Nueva España.

¡LA VIRGEN DEL PILAR DICE QUE NO QUIERE UNA NUEVA ESPAÑA AGRINGADA!

¡SINO UNA TIERRA CRISTIANA LEAL AL REY DE LAS ESPAÑAS!

Agencia FARO, Círculo Tradicionalista Celedonio de Jarauta.