
CIUDAD DE MÉJICO.– Hace unos días la agrupación musical y recreativa «Banda de Gaitas Do Valle de Méjico» participó en el «San Patricio Fest» en el ahora Museo de las Intervenciones que otrora fue el Convento de Churubusco, en un doble marco como preparación por las festividades de San Patricio, así como la conmemoración de los Mártires de la Tradición.
La Banda de Gaitas Do Valle de Méjico fue fundada el 21 de enero de 2023, día de Santa Inés, dándose a conocer como la primera Banda de Gaitas Católica en Méjico, teniendo presente la defensa de la Hispanidad en cada una de sus presentaciones.
La participación de la Banda comenzó algunos minutos después de la hora décima entrando desde lo que fuera el atrio y en donde hoy descuella una columna conmemorativa a los Mártires de la batalla del 20 de agosto de 1847 durante la invasión gringa, hasta la entrada del ahora museo bajo el ritmo marcial de la marcha fusilera española. Una vez dentro, el maestro César Ramírez hizo la presentación de la banda, del programa y reconoció y mencionó a los organizadores y algunos asistentes.
Después de cada intervención musical, se dio una breve explicación acerca del atavío de los integrantes como Dragones de Cuera por parte del correligionario Alexander G. Becker, después de algunos números que mezclaron canciones populares gallegas, escocesas y mejicanas, se alternó con algunos bailes de Jotas asturianas a cargo del mismo Alexander G. Becker y de la señorita Esther Ramírez, ambos descendientes directos de familias asturianas.
No se pudo terminar el acto sin la interpretación de la Marcha Granadera o mejor conocida como la Marcha Real Española, cabe destacar que además de la gaita, bombo y tambor reglamentario, la banda cuenta con un acordeón, un mayor de tambores y dos abanderados.
Quiera Dios que Churubusco sea siempre símbolo de resistencia contra toda intervención liberal y sus agentes protestantes, así como la Banda de Gaitas Do Valle de Méjico sea un instrumento de la promoción de la auténtica cultura católica de Dios, Patria, Fueros y Rey.
Agencia FARO, Círculo Tradicionalista Celedonio de Jarauta
Deje el primer comentario