Acto en homenaje por el centésimo aniversario del nacimiento de J.V. Ugarte del Pino

INTERVINIERON EL DR. FERNÁN ALTUVE-FEBRES LORES; EL DR. RAÚL CHANAMÉ ORBE (SAN MARCOS) Y DELIA MUÑOZ MUÑOZ (NORBERT WIENER)

Inicionaje a Ugarte

El viernes 16 de junio de este año se celebró un coloquio en homenaje al Dr. Juan Vicente Ugarte del Pino (1923 – 2015), en el local del Colegio de Abogados de Lima, al haberse cumplido el centenario de su natalicio a inicios de la semana, el lunes 12 de junio.

En aquel, convocado por un exalumno suyo, don Luis Molero Coca (actual Director de Comisiones y Consultas del CAL), intervinieron el Dr. Fernán Altuve-Febres Lores; el Dr. Raúl Chanamé Orbe (profesor en San Marcos) y Delia Muñoz Muñoz (decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Norbert Wiener). Asimismo, el Dr. César Bazán Naveda (actual Decano del CAL), también dedicó unas palabras al que fuera llamado «el Decano de la Resistencia», por su férrea oposición al golpe revolucionario encabezado por el General Velasco Alvarado.

Corresponde subrayar que, entre los participantes, destacó el Dr. Altuve-Febres, discípulo del homenajeado y presidente de la Fundación Ugarte del Pino, quien sintetizó con acierto las múltiples facetas de su maestro (sea como educador, jurista, magistrado y como peruanista, entre otras tantas). Fueron notables, por otro lado, las ausencias de la Rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y del Decano de su Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, en la que el Dr. Ugarte del Pino enseñara por tantos años.

Además de las preguntas del público, el Dr. Altuve-Febres realizó acertadísimas reflexiones acerca de la ausencia de una tradición jurídica nacional. Entre otros factores, de entre los más salientes es posible enumerar a la continua inestabilidad legislativa, generada por el afán de originalidad de muchos «juristas» (léase, de «protagonismo») y la oposición entre el Derecho Positivo (frecuentemente importado de manera irreflexiva) y el Consuetudinario en el Perú. Aunado a ello, desde hace ya algunos años, la claudicación de las universidades al mercado ha provocado que los «alumnos» devengan en «consumidores», con un descenso no solo en la «calidad profesional» sino en la propia «educación» impartida en esas nuevas «fábricas» de certificaciones universitarias. Como una de las señales de esa decadencia, entre muchas otras, está la desaparición de los cursos de Historia del Derecho Peruano y Derecho Romano (o su mutación en materias-ómnibus o de comparación jurídica).

Don Fernán Altuve-Febres Lores vive en Lima, Perú. Ha seguido estudios de maestría en Historia de Filosofía y de doctorado en Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asimismo, también ha realizado un posgrado en Derecho Constitucional en la Universidad de Salamanca. Ha sido catedrático de Historia del Derecho y Derecho Romano, además de Congresista de la República y regidor metropolitano de Lima. Actualmente es Académico de Honor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, así como Miembro Ordinario del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II.

La grabación de la conferencia puede ser revisada en este enlace de Facebook: Coloquio Inicionaje: «Historia del Derecho Peruano» – Primer Centenario del nacimiento de Juan Vicente Ugarte del Pino.

Asimismo, el Dr. Altuve-Febres ha escrito una biografía del Dr. Ugarte del Pino: Vicente Ugarte del Pino. Jurista, historiador y maestro. (2021). Fundación Ugarte del Pino.

Círculo Blas de Ostolaza

Deje el primer comentario

Dejar una respuesta