
La situación en el Sahel es bastante caótica y se suceden todo tipo de informaciones. Por ello, el ministro de Comunicación de República del Congo, Thierry Moungalla, ha negado los rumores que circulaban en redes sociales sobre un golpe de Estado contra el presidente del país, Denis Sassou Nguesso, aprovechando su asistencia a la Asamblea General de Naciones Unidas.
En cualquier caso, los intereses franceses en la región siguen bajo asedio, como en el caso de Níger, donde el embajador francés, Sylvain Itte, lleva varios días detenido dentro de las instalaciones de una base militar francesa, ante la que siguen sucediéndose manifestaciones populares. Además, el nuevo gobierno de Burkina ha notificado un ultimátum al embajador de Francia, para que también abandone el país.
Mientras tanto refuerzan las alianzas entre los países que exigen la que ya se ha llamado «segunda descolonización». Mali, Burkina y Níger han firmado un tratado para crear una organización militar de defensa colectiva mutua entre los firmantes. Poco después de la firma, el viceministro de Defensa ruso se reunió en Bamako con sus homólogos de Níger y Mali. En este último país, se está recrudeciendo el conflicto entre sus fuerzas armadas y los militantes separatistas prooccidentales de Azawad.
Agencia FARO
Deje el primer comentario