1.000 tractores bloquearán hoy Madrid

LOS ORGANIZADORES PROMETEN UNA TRACTORADA HISTÓRICA SOBRE LA CAPITAL

Tractores junto al Ministerio de Agricultura / Chema Barroso.

ESPAÑA, MADRID – La Unión de uniones de Agricultores y Ganaderos rechazó este lunes el plan que el Gobierno presentó para apaciguar las protestas agropecuarias. El campo español mantiene su protesta en tractor para hoy en Madrid, ante la insuficiencia de los 18 puntos que propuso el Ejecutivo.

El ministro de Agricultura, Luis Planas Puchades, echa balones fuera ante el fracaso de las negociaciones. Tras excusar la postura del Gobierno bajo el pretexto de que el declive del sector primario depende de instancias europeas, insta ahora a los gobiernos autonómicos «a estar a la altura» de la tesitura.

Con sugerencias poco concretas y en general superficiales, el ministro anunció ayer una conferencia sectorial sobre la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria, a la que invitaría a las autoridades autonómicas.

La libertad de España

El ministro Luis Planas dice verdades a medias. El origen de estas protestas, cuyos primeros conatos encontramos años atrás, es la nefasta Política Agraria Común (PAC). Medidas decididas en la Unión Europea que tantos dolores ha traído a los agricultores, ganaderos y pescadores de todas las regiones españolas.

Se trata de un programa que lleva años concretándose en nuestra propia legislación: impidiendo una explotación competente de nuestro campo y exigiendo sacrificios de la producción española. ¿Con qué pretexto? No dañar el mercado europeo (sobre todo, alemán y francés).

El día a día del agricultor se encuentra enmarañado por la burocracia, arrinconado por impuestos y cuotas cada vez más numerosos y gravosos. Su actividad, atada a subvenciones que exigen la reducción de su producción. Una política extranjera pensada para aniquilar el campo español, para acabar con la libertad del país para alimentarse.

Aunque las medidas vengan de Europa, sólo tienen fuerza porque los partidos y gobiernos españoles los convierten en legislación estatal. El ministro, Planas, y el presidente, Pedro Sánchez, son los responsables últimos de las medidas de la PAC, como anteriormente lo fue el Ejecutivo de Rajoy.

La legítima protesta, la defensa ya desesperada de nuestro campo por sus agricultores, no es una proclama de partido. Es una tractorada que mira por el bien de España, por el común de los españoles.

Más de medio centenar de tractores y otros vehículos bloquearán Madrid

Asaja, COAG, UPA y otras organizaciones y plataformas agrarias realizarán una tractorada sobre Madrid con el fin de bloquear la capital como protesta contra las medidas que amenazan la ruina del campo. Hasta 1.000 tractores y un centenar de autobuses concurrirán a la ciudad desde toda España, informa EFE.

La cifra estimada puede ser aún mayor, según indica el responsable de la Unión de uniones de Agricultores y Ganaderos, Luis cortés. La tractorada planea llegar a las puertas del Ministerio de Agricultura y Pesca.

Agencia FARO/Círculo Antonio Molle Lazo de Madrid. R. Moreno.

Deje el primer comentario

Dejar una respuesta