Otro atentado terrorista en la Araucanía: el mapuchismo incendia un hotel en Cañete

F. Hernández

CHILE, ARAUCO- Un grupo de personas realizó un ataque incendiario que destruyó la icónica Hostería Lanalhue, en Cañete. El incendio destruyó el inmueble por completo y causó otros daños materiales, aunque no dejó heridos. Los responsables están asociados a la ola de violencia regional: se reclamó el atentado por la libertad de los llamados «presos políticos mapuches». El emblemático hotel se encontraba en las cercanías del lago Lanalhue, provincia de Arauco.

Este recinto emblemático, cuya construcción data de la década de los 50, fue atacado el 10 de diciembre algo antes de las 7 de la mañana. Un grupo de personas desconocidas llegaron hasta el sitio encapuchados y armados para amenazar a las dos personas que cuidaban el lugar.

Realizaron el atentado por la libertad de los «presos políticos mapuches». Reivindicaron a Tomás Antihuén, detenido por un ataque con bombas molotov a un carro de Carabineros

Después del ataque, el techo de la estructura, así como su interior, quedaron completamente destruidos. También resultó afectada la casa del cuidador del recinto, una camioneta, un galpón y un tractor. El coronel Cristián Martínez, prefecto de carabineros de Arauco, condenó el hecho indicando que «afortunadamente no hay personas lesionadas».

Los atacantes cortaron el camino: lo bloquearon con troncos. Antes de huir, dejaron un lienzo que apela a la libertad de lo que ellos denominan presos políticos mapuches. El lienzo contiene mención principal de Tomás Antihuén, un joven de 18 años detenido por participar en un ataque con bombas molotov a un carro de Carabineros en Cañete meses atrás.

La Hostería Lanalhue era un recinto emblemático en la historia turística de la provincia de Arauco. Se encontraba ubicada a 7 kilómetros de la ruta P70, emplazada en la ribera sur del lago del mismo nombre. Fue por años uno de los principales centros turísticos no sólo de dicha zona, sino también de la región del Bío Bío. Tenía 22 habitaciones con vista al lago.

Estos y otros hechos recientes en la zona de la Araucanía demuestran cómo la escalada de la violencia y el terrorismo han ido aumentando con el paso del tiempo.

FARO/Círculo Tradicionalista Antonio de Quintanilla y Santiago.