De los Archivos Secretos del Vaticano: Don Carlos María Isidro de Borbón, ¿Rey de Bolivia, Perú y Chile?

este proyecto cayó por su base con la muerte de Fernando VII

Entre los escritos y la cantidad extensa de documentos perdidos de la Historia, en ocasiones se encuentran pasajes que son desconocidos para la inmensa mayoría y que solo pasan como anécdotas desapercibidas, aunque en ocasiones tienen detalles relevantes. Este es el caso de una correspondencia del año 1833 de un Ministro de Argentina establecido en Londres, que a modo de reporte cuenta un detalle desconocido para muchos hasta ahora. 
La cuestión es referente a una oferta previa a Don Carlos María Isidro de Borbón para alejarlo de la Corona, que pese a su trascendencia, era completamente desconocida. El correo menciona lo siguiente: «Por nota fecha 6 de noviembre de 1833, en Londres, el Ministro argentino ante dicha Corte, comunicaba a su gobierno que la Corte de Madrid, intentaba promover dificultades a la sucesión de Don Carlos al trono de España y que se le daría la corona de un reino que comprendiese todas las comarcas del antiguo virreinato del Río de La Plata, incluyendo además, Bolivia, Perú y Chile, y que esto se haría con el pretexto de reconocer la independencia de aquellos países. Que este proyecto cayó por su base con la muerte de Fernando VII, y la declaración de la Guerra Civil (1era Guerra Carlista), y que se esperaba se terminase para tratar de alejar a Don Carlos con dicha corona americana y así no tenerlo como pretendiente».  [1] 
Más adelante se menciona que se dio a conocer este propósito al gobierno mejicano y que entre ambas partes, a pesar de ciertas negociaciones y conversaciones, les era indiferente a los americanos ser reconocidos por la Corona Española. Bajo estas correspondencias se puede inferir sin lugar a dudas que existía un plan previo de evitar que el Legítimo Sucesor a la Corona Española y de las Españas, Don Carlos María Isidro de Borbón fuera el sucesor de Fernando VII. Es más curioso aún que las correspondencias de las misiones diplomáticas argentinas y mejicanas hayan salido de Londres en ese momento cuando esta era un centro diplomático para el mundo y sin mencionar que era la meca de la masonería, en pleno desenvolvimiento para cumplir sus propósitos e implantar sus designios.
Aunque no deja de ser interesante cómo se habría desarrollado una monarquía en América, probablemente habría tenido éxito en mantener unidos a los territorios hermanos de la fragmentación republicana, no deja de ser incómodo la intención de controlar a la persona de Don Carlos recurriendo a una oferta que lo alejaba de la legítima sucesión, lo cual no hace más que confirmar el plan maquiavélico de usurpar la Corona Española. El resto como dicen es historia, y muy real en el presente que vivimos en las Españas. 
    
Jesse Mercado, Círculo Tradicionalista San Juan Bautista, Alto Perú 
[1] Fuente: Vazquez Machicado Humberto, «La diplomacia de Bolivia ante la Santa Sede», (Librería Editorial Juventud, 1991; pág. 129. Anexo al Desp. N°370. Reg. 21324)

Deje el primer comentario

Dejar una respuesta