ESPAÑA. Acaba de entrar en vigor la Resolución de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2025.
Es un tipo de disposición que se reitera en forma más o menos idéntica desde hace décadas, pues en líneas generales refleja la tradición cultural española en sus días festivos, con algunos añadidos puntuales que los gobiernos central y autonómicos del Régimen del 78 pretenden imponer al imaginario colectivo. Tal sería el caso del «día de la Constitución» o de los días considerados «fiesta de la Comunidad».
Este año los consejos de gobierno de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla celebrarán en el mes de junio la fiesta mahometana llamada Aid Al Adha y Eidul Adha, respectivamente, además del día final del Ramadán. Como contrapartida, no será festivo ni el día de San José ni el día de Nuestra Señora del Pilar, día de la Hispanidad.
Desde instancias cercanas a fuentes oficiales justifican este cambio con base en «la mayoría del número de habitantes mahometanos» en algunos barrios. En una democracia liberal, el algoritmo del número lo es todo. Esto muestra a dónde conduce el camino por el que transita el Régimen del 78. El Estado aconfesional es en realidad un Estado acatólico; anticatólico podría decirse en vista de las disposiciones que han amparado el derribo de cruces en algunos municipio. Ahora, por la vía del calendario, el Régimen va dando por desgajadas Ceuta y Melilla de España y, por extensión, de la Hispanidad. Es la dirección contraria a la política española en el norte de África de los últimos 500 años.
Agencia FARO
Deje el primer comentario