El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió en París el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur. Esta organización económica agrupa a Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay. A pesar de la aparente cordialidad que transmite la imagen, el encuentro no ha estado exento de polémica. El presidente francés se ha opuesto frontalmente a dicho acuerdo finalizado el pasado viernes porque beneficiará a todos y, ante esas críticas del dirigente de Francia, Santiago Peña le recordó que ningún país ha salido totalmente satisfecho.
Por su parte el presidente Peña se quejó de las ideas preconcebidas que subsisten en Europa sobre los países del mercado común hispanoamericano. «Lastimosamente, hay todavía mucho desconocimiento, mucho prejuicio, así que nosotros estamos listos para trabajar, para sentarnos en la mesa, para avanzar hacia un futuro común con Europa y el Mercosur», explicó. Refiriéndose en concreto a Paraguay, también alegó que «el 100 % de nuestra economía se mueve con energía renovable y exporta el 80 % de su producción de energía; somos la pequeña Catar de la energía sostenible en el mundo».
Este tipo de posturas de Francia y otros países del norte de Europa —consumidores natos de leyenda negra—,vienen a demostrar que el eje de cooperación y el futuro está en el reforzamiento de los lazos económicos, culturales y políticos de la Hispanidad a ambos lados del Atlántico. Europa es el problema, la Hispanidad es la solución.
Agencia FARO
Deje el primer comentario