El pasado sábado 7 de diciembre a las diez y media de la mañana nos reunimos en la ciudad de Valencia una veintena de miembros y simpatizantes del Círculo Cultural Alberto Ruiz de Galarreta para nuestra reunión mensual.
En este caso tuvo lugar la segunda parte del seminario sobre la propiedad, cuya primera parte se abordó en el mes de septiembre. Los primeros minutos estuvieron dedicados a hacer un repaso de la primera sesión, donde se abocetaron los fundamentos clásicos del concepto de propiedad. Posteriormente comenzó la magistral conferencia de nuestro correligionario Javier, que fue la más extensa, centrada en el asunto protagonista de la reunión: la desvirtuación de esos fundamentos clásicos. Se explicó cómo la propiedad en esencia ha de facilitar los fines naturales del hombre, de tal modo que se ordena por su propia naturaleza al bien común, frente a interpretaciones que —absolutizando la propiedad como un fin en sí mismo— la consideran desde un supuesto fin defensivo, en realidad individualista y antipolítico. Se señalaron varios autores responsables de ese giro conceptual de perniciosas consecuencias prácticas: destacadamente, Locke.
Tras ello, nuestro correligionario Alejandro mostró, apoyándose en sendos textos de Rafael Gambra y Estanislao Cantero, la relación indisoluble entre la propiedad, el arraigo, la libertad entendida clásicamente y el orden político, advirtiendo las desviaciones capitalistas y socialistas.
Cerró brillantemente la exposición el primero de los miembros del Círculo aquí mencionados, que tomó de nuevo la palabra para ofrecernos un muestrario de datos que evidencian las causas de la dramática crisis de la vivienda en España, frente a las que en última instancia se propusieron soluciones prácticas, especialmente desde el punto de vista fiscal.
Por último, se abrió un coloquio en el que los asistentes pudieron plantear sus preguntas y comentarios a los ponentes, que se prolongó más de lo esperado por el gran interés que se había despertado en el público. Las cuestiones fueron atentamente escuchadas y comentadas.
Tras las conferencias, los asistentes tuvimos la oportunidad de degustar algunas viandas preparadas con esmero por las margaritas del Círculo, y algunos permanecimos en su derredor hasta bien entrada la tarde. Nos despedimos, como no podía ser de otra manera, felicitando la Navidad a aquellos con los que ya no íbamos a coincidir hasta nuestra próxima reunión, que ya será, D.m., en 2025.
Círculo Cultural Alberto Ruiz de Galarreta (Valencia)
Deje el primer comentario