Portugal va a celebrar que durante 2025 se cumple el 700 aniversario de la muerte del rey Dionisio I, que en portugués es conocido como Dom Dinis (1261-1325). Dionisio I fue hijo de Alfonso III de Portugal y de Beatriz de Castilla, y nieto de Alfonso X de Castilla, conocido como «el Sabio». En su infancia desarrollo, igual que su abuelo Alfonso, un gran gusto por la poesía, lo que le valió el sobrenombre de «rey trovador». Además, fundó en 1290 el Estudio General de Lisboa, que fue el origen de la actual Universidad de Coimbra.
En un acto de naturaleza claramente política, Dom Dinis promovió y firmó con León y Castilla el Tratado de Alcañices (1297), que fijó la raya divisoria entre León y Portugal en la forma en que más o menos está ahora la frontera entre los Estados de España y Portugal. Se trataba tanto de llenar un espacio que en muchas zonas no estaba vacío, sino de someterlo a un encuadramiento político-administrativo y dependencia de la autoridad regia.
El Património Cultural y la Cámara Municipal de Odivelas ha aprovechado el buen estado de conservación de los restos óseos del rey para reconstruir su rostro y comenzar así los actos de celebración del 700 años de su muerte: «Tenía el pelo y la piel claros, los ojos azules y “seguramente” medía entre 1,65 y 1,68 metros».
Este año surgirán ocasiones para acercarse a Portugal al hilo de los actos que se convoquen para recordar este aniversario del que, además de como «rey trovador», también fue conocido por sus aportaciones a la agricultura y a la marina portuguesa.
Agencia FARO
Deje el primer comentario