Bolivia: cierra un 35% de restaurantes en Cochabamba

Entre los factores más influyentes del cierre están la inflación de precios y la escasez de dólares

Restaurante cochabambino. Foto: Diario Opinión

Más de una cuarta parte de los restaurantes en la ciudad boliviana de Cochabamba cerró sus puertas debido a la crisis que vive el país. La economía boliviana va en declive y el gobierno no implementa una solución de impacto.

Concretamente, Luis Ovando, vicepresidente de la Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), afirmó que el 35% de los restaurantes en la ciudad cerró, puesto que aquellos sufren las consecuencias de la difícil situación económica en Bolivia. Entre los factores más influyentes del cierre están la inflación de precios y la escasez de dólares.

Además, Ovando afirmó que, para sobrevivir, otros restaurantes redujeron en cantidad su personal a más de la mitad. El despido de meseros y cocineros es uno de los hechos más frecuentes en este contexto.

Asimismo, aclaró que los locales de comida importan muchos de sus insumos, y que la papa es uno de los productos locales que utilizan. Remarcó que, a su vez, los productores de papa requieren apoyo del gobierno para consolidar su trabajo.

Una vez más, el socialismo del siglo XXI muestra su ineficacia para abordar la frágil situación del bolsillo de las familias bolivianas, y el liberalismo no plantea salidas razonables. Roguemos a Dios por que se logre concretar un proyecto político coherente para subsanar algunas fallas clave de esta situación.

Agencia FARO, Círculo Tradicionalista San Juan Bautista

Deje el primer comentario

Dejar una respuesta