
CIUDAD DE MÉJICO.- La presidente de Méjico Claudia Sheinbaum leyó en la conferencia de prensa de este miércoles 30 de enero la carta en respuesta al gigante tecnológico o «bigtech», como respuesta al anuncio de la empresa estadounidense de secundar la iniciativa de Donald Trump para cambiar el nombre de «Golfo de México» a «Golfo de América». El nombre propuesto de la mandataria fue de: «Golfo de América Mexicana».
Los motivos que Sheinbaum enumera en la carta enviada a Google son, en palabras de la presidente, que «no obedecen a una imposición de una fuente gubernamental única como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cuál además de constituir una costumbre internacional se encuentra registrado en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional de la que tanto México como Estados Unidos somos parte, respaldada además por doce tratados bilaterales» recordando además, que la soberanía del Estado en regiones marítimas son de veintidós millas náuticas desde la playa a mar adentro, por lo que el nombre de «Golfo de América» sólo podrá nombrarse la parte de Estados Unidos, destacó. Todo ello tras el anuncio de ésta de cambiar el nombre del golfo en su aplicación de «Google Maps», respaldando al decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump del pasado 20 de enero.
Anteriormente, Sheinbaum en sus redes sociales había propuesto cambiar el nombre de «América del Norte» a «América Mexicana» basándose en un mapa virreinal de 1607 empleando de forma equívoca el nombre de México, evocando el dogma constitucionalista de Morelos. Cabe destacar que la presente no precisó los nombres históricos del Golfo de México, inicialmente llamado «Golfo de Nueva España» y posteriormente, en el siglo XVIII «Golfo de México» debido a la que el Reino de México Tenochtitlan era el más importante de los Reinos (y después Intendencias), del país, nada hay pues de nacionalismo revolucionario y romántico en su nombre geográfico.
La postura conservadora de Sheinbaum ante las organizaciones poderosas, parece contrastar con su populismo ante su anterior falta de respeto por la justicia de la civilización hispánica cuando cambió el nombre de avenidas principales, estaciones del metro, etc, cuando fungía como Jefa de Gobierno de la Ciudad de Méjico.
Esta carta es enviada en medio de un clima de tensión política por los decretos y declaraciones del mandatario estadounidense en contra de la migración ilegal, los aranceles a las exportaciones tanto del país mexicano como del canadiense, además de otros casos internacionales tanto en Groenlandia como en Panamá.
Agencia FARO, Círculo Tradicionalista Celedonio de Jarauta.
Deje el primer comentario