
El domingo 09 de febrero del 2025 se celebraron elecciones generales en Ecuador, para elegir binomio presidencial, legisladores y parlamentarios andinos.
Estas elecciones han seguido el procedimiento ordinario, según lo establecido en el orden constitucional. De casi 18 millones de ecuatorianos, más de 10 millones estaban habilitados para sufragar, de los cuales se han abstenido de más de 2252926 votantes. También hubo una cantidad considerable de votos nulos según el Consejo Nacional Electoral. Se han provisto un total de 16 presidenciables, más de 2000 candidatos para ocupar 151 curules del parlamento legislativo, sin contar a los suplentes, y 55 candidatos para los 11 escaños del parlamento Andino.
Computado más del 95% de los sufragios, los resultados fueron los siguientes: en los presidenciables quedaron en los primeros lugares Daniel Noboa Azin, del movimiento oficialista Acción democrática Nacional (ADN7), que buscaba la reelección presidencial, y obtuvo un 44,43% de votación y Luisa González Alcívar del Movimiento Revolución Ciudadana (RC5), liderado por el expresidente socialista Rafael Correa Delgado, con un 44,17% de votos emitidos. Ambos candidatos quedan separados por un estrecho margen del 0,40% de votos.
El voto nulo y blanco ocuparon el tercer puesto con un 9% de sufragios emitidos y el resto de los candidatos en conjunto obtuvieron una porción menor del 5%. El segundo balotaje presidencial será el próximo domingo de Ramos, 13 de abril. Ambos volvieron a medir fuerzas, tal como ocurrió a finales del 2023 cuando el actual mandatario se alzó con un sorpresivo triunfo, porque entonces no aparecía en las encuestas como favorito.
En cuanto al próximo legislativo resultaron electos: el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN7) y la Revolución Ciudadana (RC5), captando cerca de 125 de los 151 escaños en la Asamblea. Para el parlamento Andino, ADN Y RC5 compartirán espacio en ese organismo.
Ecuador padece de crisis económica, social y seguridad que los políticos electos, prometen supuestamente resolver; sin embargo, sus intereses individualistas son sus prioridades más que los intereses en favor de Dios y de la Patria y su bien común.
Agencia FARO, Ecuador. J. Arias.
Deje el primer comentario