Crónica de un encuentro carlista en Leiza

El lugar ya era conocido para algunos por haber sido lugar de celebración tras el acto de homenaje a Joaquín Muruzábal, primer requeté navarro muerto en combate en la Cruzada del 36

Foto: FARO

El reciente fin de semana del 15 y 16 de febrero tuvo lugar en Leiza (Navarra) un entrañable encuentro carlista. Una parte de la delegación de la Comunión Tradicionalista que regresaba a España tras su visita a S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón se reunió, ya entrada la noche del sábado, con don Silvestre Zubitur. Ya sin los representantes catalanes, pero con don Miguel Ayuso,  de la Secretaría política, a la cabeza, el grupo fue acogido por el destacado carlista navarro con una hospitalidad digna de su espíritu noble y generoso. Pese a que el horario de llegada no era el más idóneo para ello, la bienvenida fue cálida y acompañada de unas reconfortantes viandas en la Sociedad Larea (Larrea Elkartea). El lugar ya era conocido para algunos por haber sido lugar de celebración tras el acto de homenaje a Joaquín Muruzábal, primer requeté navarro muerto en combate en la Cruzada del 36, así como a Cruz María y Sylvia Baleztena, que habían fallecido recientemente en ese año 2019. En la amena conversación hubo recuerdos de la familia Baleztena, propietaria de la gran casa, y de la que don Silvestre destacó su gran labor benéfica en el pueblo, así como la bondad que siempre tuvieron con todos, incluyendo a los enemigos políticos durante y después de la guerra. También recuerdos menos gratos y recientes, como los intentos de la izquierda abertzale de quemar la Sociedad con gente dentro lanzando cócteles molotov. Otros miembros de la sociedad se unieron a la conversación, además del destacado carlista leizarra, interesándose por el carlismo y sus símbolos, por lo cual, la noche acabó con la promesa del envío de unas insignias con la cruz de San Andrés para ellos de parte de la Comunión Tradicionalista, en agradecimiento por un recibimiento tan cordial.

En la mañana del domingo continuó el encuentro en el lugar ya simbólico de la fuente de Aienea, donde permanece desde noviembre de 2023 la famosa pancarta colocada por don Silvestre en contra de la amnistía para los responsables del ‘procés’ separatista catalán. En un municipio como Leiza, donde los enemigos de la tradición vasca y navarra, encarnados en EH Bildu, dominan las instituciones, la imagen de media docena de valientes manifestándose junto a ella dio entonces la vuelta a España y motivó que muchos les trataran como héroes. En el cartel pueden verse, además de la inscripción principal, pequeñas imágenes carlistas y del Sagrado Corazón. También figura una pequeña inscripción que recuerda que la pancarta fue arrancada el 22 de enero del presente año y recolocado una hora después, todo ello, aunque ya no figure, gracias al valor del carlista leizarra, que lo recuperó de una Herriko Taberna entre amenazas de muerte y gritos de «Gora ETA militarra». Frente a este emblemático cartel aprovecharon los carlistas locales y visitantes para hacerse una fotografía de recuerdo antes de compartir desayuno en un lugar cercano y de trato amistoso. Con agradecimiento y la promesa de futuros encuentros e ilusionantes proyectos, los representantes foráneos de la Comunión Tradicionalista se despidieron de don Silvestre Zubitur, un hombre leal, noble, valiente y generoso. Sin duda, un digno representante de su estirpe navarra, que se niega a claudicar en medio de un ambiente hostil que ha propiciado el liberalismo y el actual Régimen del 78.

Foto: FARO

Agencia FARO

Deje el primer comentario

Dejar una respuesta