
Los próximos días 2 y 3 de abril se va a celebrar en Santafé de Bogotá el XVI Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos, en la Universidad Sergio Arboleda, organizado por la Unión Internacional de Juristas Católicos (Roma) y el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, con la colaboración del Grupo Sectorial en Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas (París) y el Instituto Internacional de Estudios Europeos Antonio Rosmini (Bolzano).
El Congreso está estructurado en cuatro ponencias, cada una de las cuales contará con tres expositores. En la primera, «¿Qué es el iberalismo?», intervendrán Camilo Noguera (Santafé de Bogotá), Flavio Alencar (Rio de Janeiro) y Julio Alvear (Santiago de Chile). Seguidamente, expondrán en la sesión sobre «La evolución del liberalismo» Francisco Flórez (Santafé de Bogotá), Juan Fernando Segovia (Mendoza) y Fernán Altuve-Febres (Lima). A continuación, Manuel Marín (Santafé de Bogotá), Alejandro Ordóñez (Dillwyn, Virginia) y Miguel Ayuso (Madrid), tratarán de «Las aporías del liberalismo». Y, finalmente, Rodrigo Fernández (Ciudad de Méjico), Nicolás Romero (Santafé de Bogotá) y Danilo Castellano (Udine) afrontarán la «Necesidad de una salida para el gobierno de las sociedades».
Otros años, tras este importante Congreso, se celebraban las Conversaciones de Paipa, promovidas por don José Ramón García Gallardo, HSSPX, que desgraciadamente desde el Covid no se han recuperado. Sin embargo, en esta ocasión habrá una reunión el día 4 de abril en el Círculo de Santa Fe (Bogotá), a la que acudirán algunos miembros del Círculo Tradicionalista Gaspar de Rodas (Medellín). En una próxima entrada daremos los detalles.
Agencia FARO
Deje el primer comentario