Tercera presentación del libro «El problema de occidente y los cristianos»

Los organizadores quedaron tan complacidos de tan bri­llantes intervenciones, que invitaron a una segunda plática

Ciudad de Méjico.- El pasado domingo 16 de marzo, se presentó por tercera vez, y segunda en la Ciudad de Méjico el emblemático libro de Federico Wilhelm­sen «El problema de occidente y los cristianos», promovido por la Librería Teo­cuitlacuautli[1]. La presentación fue organizada en dos de las ocasiones por un gremio de libreros de nombre: «Alianza por la cultura de la lectura. San Fernando, sendero literario».

Después del éxito de la primera presentación en Guadalajara a finales de noviembre del año pasado, dispuesta tanto por el Círculo Carlista de la Nueva Galicia como por la UAG (Universidad Autónoma de Guadalajara), se organizó un par de presentaciones en la Ciudad de Méjico, tanto el día 14 de febrero en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc en el centro de la ciudad capital, como el pasado 16 de marzo en la explanada del parque Río de Janeiro de la colonia Roma.

Los panelistas elegidos para la primera presentación del día de San Valentín, fueron los profesores Alexander G. Becker y Daniel Ocampo Frutos, quienes con maestría y buen ánimo contagiaron al público transeúnte de la Feria del libro de aquél día, aumentando el número de personas del auditorio al aire libre. Después de alternar sus participaciones presentando tanto una breve biografía del autor como la estructura y el valioso contenido del libro, se dio lugar a una interesante ronda de preguntas. Dicha presentación se puede encontrar en el canal de You­tube «Santo y Seña»[2]. Los organizadores quedaron tan complacidos de tan bri­llantes intervenciones, que invitaron a una segunda plática en la antes menciona­das colonia Roma, para esta ocasión repitió en la mesa el profesor Daniel Ocam­po Frutos compartiendo el uso de la palabra en esta vez con el maestro Rodrigo Fernández Díez. El primero comenzó a exponer de manera pormenorizada los es­tragos de la protestantización de la Cristiandad siguiendo la temática del autor con ejemplos clarificadores, mientras que el profesor Fernández expuso las falsas soluciones tanto fascista como democristiana, deteniéndose en las trampas de los nacionalismos también expuestas por Wilhelmsen.

El resultado fue el mismo interés del público, confirmando una vez más que aquellas palabras que pronunciara el profesor Miguel Ayuso en algún programa de «Lágrimas en la lluvia», acerca del hombre que no puede no ser tradicional, corresponden a la realidad.

Quiera Dios que mantengamos el amor por la Verdad y tener la prudencia y sabiduría de expresarla a nuestros vecinos y compatriotas, para que militen bajo la bandera de Cristo Rey y busquemos así instaurar su Reino.

Agencia FARO, Círculo Tradicionalista Celedonio de Jarauta

[1]   https://periodicolaesperanza.com/archivos/25879

[2]   https://www.youtube.com/watch?v=Xxds2UTaxy8

Deje el primer comentario

Dejar una respuesta