
En el marco de la IV semana de Cuaresma que declinaba, los corazones del círculo de Santa Fe de Bogotá se vieron reconfortados en entusiasmo por la visita de don Miguel Ayuso. La reunión de este círculo fue particular, contamos con la presencia no solamente de don Miguel, sino de una representación del Círculo Gaspar de Rodas de la ciudad de Medellín y también del Rvdo. P. Emmanuel Pujol, miembro del Círculo Sacerdotal Cura Santa Cruz.
La sesión se ha iniciado como es de gran costumbre en nuestro Círculo, con el rezo del Santo Rosario, arma fundamental del cristiano. Tras lo cual, don Miguel nos ha hecho una breve explicación de la extensa labor de los círculos miembros de la Comunión Tradicional. Don Carlos Escobar, presidente de este círculo de Bogotá ha hecho formal presentación de la junta directiva que ayudará a la organización y el desarrollo de este apostolado. Tras la presentación de los miembros de la junta, se hizo un brindis por Cristo Rey, por quien nuestros esfuerzos tendrán recompensa al final de nuestros días y también por S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, por quien nuestra fidelidad y nuestros esfuerzos por la Causa tienen sentido.
Don Carlos hizo hincapié en los proyectos que el Círculo de Bogotá tiene para dar a conocer la Hispanidad, para poder así abrir las puertas a todas las personas de buena voluntad que quieran aunar fuerzas contra el liberalismo que nos asecha. Don Miguel nos ha recordado la importancia de estudiar los libros emblemáticos que enmarcan esta Causa, a saber: El problema de Occidente y los cristianos, Federico Wilhelmsen y La sociedad tradicional y sus enemigos, José Miguel Gambra.
Estas dos obras deben convertirse —junto con el libro de Elías de Tejada «¿Qué es el carlismo?»— en el sextante que ayuda al carlista a sobrellevar el mar de liberalismo que nos anega; este periplo es más llevadero cuando los contextos nos hacen entender el porqué de estar en la Causa. Aquella vieja España que se subleva por la continuación de una monarquía legítima, es esta la pertinencia del carlismo por defender la fe, ser completamente antiliberal y dar su vida por el Rey que se vio usurpado en el golpe liberal de 1833.
Don Miguel prosiguió explicando que sin duda el carlismo se ha dividido en varias ocasiones y eso ha abierto heridas en la Comunión porque, sin querer se adoptan posturas que van enemistando a los mismos correligionarios. Sin embargo, ha hecho énfasis en el querer guardar aquellas posturas que son sanas y llevan al carlista a defender los principios primigenios que son nuestra defensa de la Tradición de las tradiciones de siempre.
La reunión fue seguida de una conferencia sobre la Tradición política e Hispanidad que tuvo un público nutrido y permitió a las personas conocer un poco más sobre el sentido de la Hispanidad.
Esto nos dará para otra crónica que nos permita explicar lo que se vivió en este segundo espacio…
Queremos agradecer a don Miguel por su presencia entre nosotros, sobre todo en estos momentos de incertidumbre política en nuestro país y sus palabras, como decíamos al comienzo, han inflamado los corazones de estos fieles servidores de la Causa para continuar apuntando hacia la Verdad que es Cristo y su Iglesia que es nuestra santa Madre.
Julián Andrés Sánchez Clavijo, Círculo Carlista Santa Fe de Bogotá
Deje el primer comentario