Actualidad jurídica de Santo Tomás

Se abordaron temas como el derecho natural y el positivo, el derecho natural y la historia, el derecho y la ley, la obediencia a la ley, el derecho de gentes, la propiedad, el matrimonio o el trabajo

Nuestros lectores ya saben que el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II programó hace meses, con la colaboración de otras entidades, tres congresos sobre la actualidad de Santo Tomás de Aquino en los campos de la política, el derecho y moral, al cumplirse los ochocientos años de su nacimiento. El comité científico internacional está integrado por Miguel Ayuso (España), Michel Bastit (Francia) y Danilo Castellano (Italia).

Los días 25 y 26 de abril, en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y el Centro Cultural de los Ejércitos se celebró el primero, sobre la actualidad política. Fueron las IX Jornadas Hispánicas de Derecho Natural y la LXII Reunión de Amigos de la Ciudad Católica.

Ahora, en el Instituto de Filosofía Comparada de París, el 17 de mayo ha tenido lugar el segundo, sobre la actualidad jurídica. Al Consejo Felipe II se han sumado la Universidad Católica del Oeste, el Centro San Luis y el Círculo Afectio Societatis.

El programa, dividido entre fundamentos e instituciones, ha contado con la participación de Thibault Barbieux (Universidad de Versalles), Philippe Pichot-Bravard (Universidad de Bretaña Occidental), Basile Merand (Universidad Católica del Oeste), Nicolas Sild (Universidad de Tolosa), Pierre-Emmanuel Dupont (Instituto Católico de la Vandea), Francesco Biuso (Universidad de París I – Sorbona), el padre Joseph-Marie Gilliot (Hermandad de San Vicente Ferrer), Bernard Callebat (Instituto Católico de Tolosa) y Miguel Ayuso (Universidad Pontificia Comillas de Madrid). Se abordaron temas como el derecho natural y el positivo, el derecho natural y la historia, el derecho y la ley, la obediencia a la ley, el derecho de gentes, la propiedad, el matrimonio o el trabajo.

Cabe reseñar una nutrida asistencia de especialistas, entre los que se encontraban el Rector del Instituto Universitario San Pío X, los profesores Nicolas Warembourg, Guilhem Golfin y Éléonore de Noüel y algunos frailes dominicos del convento de Avrillé.

En breve daremos noticia del tercero y último de los congresos, cuyo programa se está ultimando.

Agencia FARO

Deje el primer comentario

Dejar una respuesta