Festividad de Cristo Rey

Este domingo celebramos la festividad de Cristo Rey, que tiene un significado histórico en la Santa Iglesia Católica. Esta festividad solemne, establecida el 11 de diciembre de 1925 por el Santo Padre Pío XI, de noble memoria, a través de la encíclica Quas Primas.

El Santo Padre nos recuerda que no sólo los particulares, como católicos, tenemos el deber de adorar públicamente y obedecer a Jesucristo, sino que también los magistrados y gobernantes tienen esta misma obligación. Enseña además que la regia dignidad de Nuestro Señor Jesucristo exige que la sociedad entera se ajuste a los mandamientos divinos y a los principios cristianos.

Por tanto, esta festividad de Cristo Rey hagamos una reunión para tan noble ocasión, como es menester. Tomemos el compromiso de asumir la totalidad de la fe católica en nuestra vida pública y privada. Especialmente ahora que el progresismo sacude la sociedad y a la Iglesia hasta en los cimientos. Nadie puede decirnos que ocultemos nuestra santa religión a nuestra vida íntima.

Los tradicionalistas del Círculo Tradicionalista de Nuestra Señora de la Asunción de Panamá sentimos que esta festividad ha sido providencial este año. En el contexto de la pandemia de coronavirus que nos azota se nos tenía prohibido salir de casa los domingos. Y sin embargo, a partir de este domingo que celebramos a Cristo Rey, el gobierno panameño ha cedido y nos ha concedido la posibilidad de reunirnos para conmemorar y adorar a Cristo Rey.

¡Viva Cristo Rey! ¡Dios no muere!

Paolo Emilio Regno Círculo Tradicionalista Carlista Nuestra Señora de la Asunción.