
El pasado día 11, en la Universidad Católica Portuguesa de Lisboa, organizado por su Instituto de Estudios Políticos, con la colaboración de la Lugartenencia para Portugal de la Orden del Santo Sepulcro y la Asociación Portuguesa de Juristas Católicos, se ha desarrollado un Seminario internacional sobre «Derecho natural y ecología humana».
El Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II ha tenido en el mismo una presencia notable. En primer lugar, el profesor Danilo Castellano, de la Universidad de Udine, director de su Centro de Estudios Políticos, tuvo a su cargo la conferencia inaugural, sobre «Derecho y libertad», en la que distinguió la noción clásica de libertad de la luciferina de la modernidad, así como ésta anula el derecho considerado como lo justo. A continuación, el profesor Miguel Ayuso, presidente del Consejo, trató de «Naturaleza, naturaleza humana y derecho natural», centrándose en la necesidad de recuperar la naturaleza contra el antinaturalismo en que ha parado paradójicamente el naturalismo que condenó la Iglesia en el siglo XIX.

Finalmente, el magistrado del Tribunal Superior de São Paulo y director del Centro de Estudios de Derecho Natural del Consejo, Ricardo Dip, que se conectó remotamente al no haber podido viajar, separó el derecho natural clásico de los derechos humanos modernos. La dirección del seminario correspondió al profesor Manuel Braga da Cruz, antiguo rector de la Universidad Católica a Portuguesa, hijo del historiador del Derecho Guilherme Braga da Cruz, rector de la Universidad de Coimbra, que fue amigo de Francisco Elías de Tejada y Álvaro d’Ors, así como destacado miguelista y miembro del Consejo Privado de Don Duarte Nuno de Braganza.
Participaron también otros profesores portugueses como el catedrático de la Universidad de Lisboa Paulo Otero. Y asistieron una cincuentena de docentes, investigadores y estudiosos.
Hemos de destacar la presencia de Nuno y Miguel van Uden Braganza, primos de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón.
Agencia FARO