
De la soberanía (VII)
Publicamos la transcripción del séptimo artículo sobre la soberanía. Podrán encontrar la sexta parte de esta misma serie pulsando este enlace. *** Si negáis, se nos dirá, que la potestad de los reyes proviene de […]
Publicamos la transcripción del séptimo artículo sobre la soberanía. Podrán encontrar la sexta parte de esta misma serie pulsando este enlace. *** Si negáis, se nos dirá, que la potestad de los reyes proviene de […]
También pasamos por alto el Proyecto de nueva Constitución patrocinado por las «Cortes constituyentes» republicanas (17 de Julio de 1873), y llegamos a la Constitución de 1876. El primer Alfonso la sanciona el 30 de […]
A lo largo de los últimos 187 años de Revolución ininterrumpida en suelo peninsular español, se han sucedido multitud de Constituciones que han servido de «base legal» para la implantación de políticas gubernamentales que, a […]
Publicamos la sexta parte de la serie de artículos publicados originalmente entre finales de 1854 y principios de 1855. En el presente, se analizan las consecuencias últimas a que podría llevar el llamado «pacto social» […]
Transcribimos y publicamos la quinta parte de la serie sobre la soberanía, originalmente publicada entre finales de 1854 y principios de 1855. En el presente artículo se refuta sencilla y brevemente el llamado «pacto social», […]
Transcribimos la cuarta parte de la serie sobre la soberanía, originalmente publicada en LA ESPERANZA a finales de 1854. *** Tal vez se nos diga: ¿cómo tenéis valor para sostener que los monarcas únicamente son […]
Publicamos la tercera parte de la serie original sobre la soberanía. *** Habiendo demostrado que es una quimera la soberanía nacional, veamos a quién conviene propiamente la denominación de soberano. Este nombre solo puede aplicarse […]
Publicamos el segundo artículo sobre la soberanía, original de finales de 1854, en el que se hacen mordaces observaciones en torno a la distinción entre soberanía radical u originaria y soberanía actual, típica del doctrinarismo […]
Entre finales de 1854 y principios de 1855 LA ESPERANZA publicó una serie de dieciséis artículos sobre el principio de la soberanía que, si bien no podían alcanzar entonces la cota doctrinal que los grandes […]
Así pues, si la facultad de ordenar tributos a sus súbditos reside solamente en el Rey, ¿cómo se ha de interpretar el contenido de la citada Ley de la Nueva Recopilación? ¿Es que las Cortes […]
Copyright © 2023 | MH Magazine WordPress Theme por MH Themes