
Otra edición más de los «cursos de restauración de la vida rural» va a acontecer durante el próximo mes de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El licenciado Alejandro (Alex) H. Vallega, encabeza y organiza este curso que empezó como una cátedra para apoyar el retorno de familias al mundo rural.
El profesor Vallega dice:
«[El curso] gira en torno a una línea de pensamiento tradicional sobre lo que debería pasar en el campo argentino, es un proyecto que consiste en volver a la tierra. Esta idea, sin embargo, no está limitada a mejorar el trabajo manual mediante inversiones o de insistir en nuevas tecnologías. Va más allá, se trata de fomentar la vida de campo en familia.
Partiendo de la idea de que la familia es la unidad económica fundamental, un segundo eje de la cátedra trata de encontrar el sustento de la familia en la tierra. No pretende, en cambio, que ésta esté sujeta a la oferta y a la demanda permanente, la cual rige los designios de lo que hay que o no hay que hacer. Por este motivo busca acercarse al sistema cooperativo, el cual tiene un sentido más solidario de la economía. Esto implica conocer y limitar el agobio financiero, instrumento artificial de la ciudad que somete y desvaloriza al trabajo rural».
Hay un compromiso claro con las virtudes tradicionales y con los principios de la Doctrina Social de la Iglesia para el crecimiento íntegro de la persona dentro de un medio sano y acorde a su naturaleza.
Los cursos tendrán lugar en el Colegio San Pablo de Buenos Aires, en la calle Pacheco de Melo 3200.
Agencia FARO
Deje el primer comentario