
Tras varios días de intensos combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las supuestas disidencias de las FARC, el presidente Gustavo Petro y sus ministros firmaron este viernes el Decreto 0062 de 2025, por medio del cual se declaró el estado de conmoción interior en el Catatumbo, región ubicada entre los departamentos de Cesar y Norte de Santander, en la frontera con Venezuela.
De acuerdo con los artículos 213 y 214 de la Constitución Política, «el Gobierno tendrá las facultades estrictamente necesarias para conjurar las causas de la perturbación e impedir la extensión de sus efectos» y podrá expedir decretos legislativos que suspendan las leyes que sean incompatibles con el estado de excepción, aunque éstos deberán tener relación directa y específica con la situación que actualmente vive la zona.
Según se lee en la parte considerativa del decreto, el Gobierno busca facilitar el uso de los recursos del Sistema General de Regalías y del Sistema General de Participaciones, para lo cual recurrirá a «recursos fiscales extraordinarios» y a modificaciones del Presupuesto General de la Nación, con el fin de respaldar el accionar de la Fuerza Pública y de financiar proyectos y programas de inversión social. De igual forma, el decreto indica que «es necesario adoptar medidas extraordinarias en materia contractual con el objeto de agilizar la ejecución de los recursos requeridos para garantizar la estabilidad institucional, la seguridad del Estado y la convivencia ciudadana en la región».
Mientras tanto persiste la gravísima crisis humanitaria que ha dejado más de 36.000 personas desplazadas, varios centenares de personas evacuadas y al menos 60 asesinatos, según cifras de la Defensoría del Pueblo.
Agencia FARO, Colombia.
Deje el primer comentario