
BOLIVIA– El gobierno boliviano inauguró este lunes el programa escolar 2021, que seguirá un libro de texto preparado según la ideología del partido gobernante (Movimiento al Socialismo). El curso se desarrollará principalmente de forma virtual, asistido con el apoyo de medios radiofónicos y televisivos.
Casi tres millones de estudiantes en todos los niveles educativos inician actividades esta jornada en colegios fiscales, de convenio y particulares.
Desde un colegio en la ciudad de Tarija al sur del país, las autoridades reforzaron su discurso acusando al anterior gobierno de no haberse preocupado lo suficiente por la educación de los niños y jóvenes. La gestión de la ex-presidente Jeanine Áñez clausuró el año escolar 2020 en agosto, meses antes de lo previsto, debido a la pandemia del coronavirus.
El ministro de Educación, Adrián Quelca, acusó de elitista y discriminador al anterior gobierno y aseguró que la gestión de Áñez no entendió «el rol liberador» de la educación. En diciembre, al finalizar el 6º Encuentro Pedagógico, el ministro declaró el 2021 como el Año por el Derecho a la Educación.
Actualmente, se transmiten anuncios televisivos gubernamentales a nivel nacional que refuerzan la narrativa marxista-indigenista del gobierno de Arce. El presidente boliviano se atribuye haber recuperado la educación para los más necesitados.
FARO/Círculo Tradicionalista San Juan Bautista de Santa Cruz de la Sierra