España aporta 13,7 millones de euros al Banco Interamericano de Desarrollo

EFE

ESPAÑA- El Gobierno de España ha efectuado un ingreso de 13,7 millones al Banco Interamericano de Desarrollo. En concreto, el depósito se ha hecho al Fondo especial de Cooperación Financiado, según datos del Ministerio de Asuntos Económicos.

El Fondo, que incluye a socios del sector público y del privado, ha apoyado en años anteriores el desarrollo de infraestructuras viarias e hidráulicas, así como otras adoptadas a raíz de la crisis migratoria venezolana.

Algunos participantes del sector privado español en dicho Fondo Especial de Cooperación son pesos pesados en el Ibex35, como el Banco de Santander o La Caixa. También forman han tomado parte fundaciones, universidades y la misma Conferencia Episcopal Española.

España es uno de los denominados «socios no regionales» del Banco, entre los que se encuentran varios europeos como Gran Bretaña y Bélgica. La entidad tiene además un socio asiático muy significativo: China.

La finalidad de esta última aportación española al Banco Interamericano sería la de financiar proyectos que permitan el desarrollo especialmente en las regiones del centro del continente que se han visto más afectadas por los últimos huracanes.

Otras líneas de actuación destacadas durante 2021 se refieren al apoyo económico a los sectores económicos azotados por el Covid 19.

Al margen de la propaganda oficial de la aportación, los contribuyentes españoles e hispanoamericanos todavía no podrán encontrar en la página oficial del Banco Interamericano información actualizada sobre el grado de ejecución de los proyectos más recientes ni sobre el impacto económico de la pandemia. Las últimas estadísticas, disponibles en 4 idiomas, analizan únicamente hasta el año 2019.

FARO/Margaritas hispánicas